- Sanidad: Fortaleciendo la Atención Existente
La Consejería de Sanidad informa que la población de El Cañaveral y sus desarrollos urbanísticos adscritos están cubiertos por los hospitales y centros de salud de referencia, los cuales tienen capacidad para absorber el crecimiento demográfico progresivo. Se han implementado medidas para reducir los tiempos de espera y reforzar la atención urgente. El Hospital Universitario Gregorio Marañón, hospital de referencia para el barrio, mantiene tiempos de espera ajustados a los estándares del sistema público de la Comunidad de Madrid.
Asimismo, se ha aprobado una inversión de 35,4 millones de euros para la ampliación del Hospital Universitario Infanta Leonor, con el objetivo de mejorar la asistencia sanitaria a más de 300.000 vecinos del sureste madrileño. La Comunidad de Madrid continuará monitorizando la evolución demográfica y las necesidades asistenciales de El Cañaveral para adaptar la planificación sanitaria.
- Educación: Análisis de Necesidades y Recursos Existentes
La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades mantiene una apuesta continua por la Educación Especial, tanto con la construcción de nuevos centros como con la dotación de profesionales necesarios en cada centro. La Consejería valora permanentemente las necesidades reales en materia de educación de cada uno de los barrios de la Ciudad de Madrid. Esto les permite dotar de los recursos necesarios, tanto humanos como materiales, a cada centro educativo conforme a su singularidad.
En el caso concreto de El Cañaveral, se recuerda que el CEIPSO 9 cuenta con 4 grupos y 88 puestos escolares, y el CC Humanitas ofrece 7 grupos con 154 puestos escolares.
La posible apertura de un nuevo centro o unidades de educación especial en El Cañaveral dependerá de un análisis detallado de las necesidades de escolarización en educación especial en cada momento. Se recuerda que la Ley 1/2022, de 10 de febrero, Maestra de Libertad de Elección Educativa de la Comunidad de Madrid, en su artículo 13, contempla tres modalidades de escolarización inclusiva: en centros ordinarios, en centros de educación especial o en unidades de educación especial en centros ordinarios, y de manera combinada.
A título informativo, y en la misma línea de análisis de las necesidades distrito a distrito, la Comunidad de Madrid construirá tres nuevos centros públicos de Educación Especial con 575 nuevas plazas escolares y una inversión de 23,5 millones de euros. Estos nuevos colegios estarán situados en Móstoles, El Escorial y en el distrito madrileño de Villaverde. Las obras se iniciarán en esta Legislatura. El más grande de estos nuevos centros se ubicará en una parcela de 13.100 metros cuadrados del Parque Central de Ingenieros de Madrid (Villaverde). Tendrá 300 plazas en 6 aulas de Infantil, 20 de Educación Básica, 6 mixtas de Básica y Talleres Formativos, y otras 6 de Talleres exclusivamente. La superficie construida será de 5.500 metros cuadrados y requerirá una inversión de 9,5 millones de euros.
Agradecemos, estudiamos y valoramos las continuas aportaciones, en materia de educación, de la Asociación Vecinal de El Cañaveral y de cada uno de los vecinos del barrio El Cañaveral.
- Transportes: Proyectos en Marcha con Horizontes Definidos
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) ha proporcionado información clave sobre el transporte en El Cañaveral:
Nueva Estación de la Línea 9b de Metro: La construcción de una nueva estación en la Línea 9b (Puerta de Arganda-Arganda del Rey) está prevista, y desde la Dirección General de Infraestructuras y Tecnología de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras se está trabajando en el proyecto. No obstante, su construcción está condicionada a que venza la concesión actual de la línea a la empresa TFM, lo cual sucederá en 2029.
BRT (Bus Rapid Transit): Los estudios para los BRT se han realizado, pero su construcción está supeditada a la urbanización y consolidación de los diferentes PAU’s del barrio. La construcción de los BRT es competencia municipal y el Ayuntamiento los tiene incluidos en la planificación de infraestructuras.
- Familia, Juventud y Asuntos Sociales: Avances en Atención al Mayor
En respuesta a las demandas sobre un centro de día o una residencia para personas mayores en El Cañaveral, la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales informa que el Distrito de Vicálvaro ya cuenta con dos residencias para mayores (312 plazas autorizadas) y dos centros de día (70 plazas autorizadas).
Además, dentro del Plan de construcción «40/40» de la Presidenta, que busca 40 nuevas residencias y centros de día en la región, se están estudiando parcelas ofrecidas por el Ayuntamiento de Madrid en El Cañaveral para ubicar recursos asistenciales para mayores dependientes. La situación de estos terrenos está siendo analizada para asegurar que cumplen con los requisitos necesarios.
La Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia se pondrá en contacto para concertar una reunión y tratar estos asuntos en detalle.
Conclusión:
Agradecemos la transparencia y la información proporcionada por las distintas consejerías. Seguiremos trabajando para que El Cañaveral cuente con los servicios que sus vecinos necesitan y merecen. Mantendremos informada a la comunidad sobre cualquier novedad al respecto.