Nos interesamos por los avances del parque central para El Cañaveral

Imágenes de la Zona Central de El Cañaveral que corresponde al Parque. El estado actual y el Proyecto

Para nosotros es fundamental entender el trabajo y la visión que la Junta de Compensación tiene para El Parque Central de El Cañaveral y el estado actual de los trámites. Juan Tur, el arquitecto creador del anteproyecto, nos presenta su propuesta.

El parque se concibe como una serie de anillos en un gradiente de alturas, donde se construirán diversos paisajes. En la cota superior, se ubicará una corona más forestal que no requiera de mucho riego, seguida por distintos ambientes con zonas verdes y florales intensivas, hasta llegar a un centro conectado con una pradera verde central que se estima en un 10% del total de superficie del conjunto. Se pretende así que el Parque Central se adapte a la topografía actual.

Uno de los anillos incluirá un circuito biosaludable, una zona de juegos infantiles, pistas deportivas abiertas, mesas de ajedrez y ping pong, y posiblemente un cine de verano/ auditorio integrando las ideas presentadas desde la Asociación y desde la Junta de Distrito. Se han facilitado e incluirlo con coherencia dentro del diseño que busca crear espacios sombreados, frescos y confortables, de fácil mantenimiento y duraderos.

El parque estará conectado con el barrio mediante varios accesos desde distintos puntos, facilitando el tránsito peatonal. Actualmente, se está revisando la gestión del agua y la canalización para asegurar una correcta organización.

Además, desde el área de urbanismo, medio ambiente y movilidad se proyecta un nuevo bulevar verde en la Gran Vía del Sureste, que complementará el conjunto del Parque Central increméntanos las áreas verdes con caminos centrales y zonas peatonales y estanciales.

Volviendo al Parque Central los plazos que actualmente se manejan desde la Junta de Compensación son ambiciosos y tienen intención de que quede aprobado de forma inicial y definitiva este año siempre que los plazos administrativos sean lo suficientemente rápidos y se cumplan sin bloqueos al actual anteproyecto.
En general, se puntualiza que cuando se presentan proyectos con un cierto nivel de singularidad, la Administración tiende a solicitar cambios que pueden alargar el inicio de la ejecución. Esperan que esto no ocurra con este anteproyecto, en el que han intentado balancear de la mejor manera la comodidad y estética frente al coste de mantenimiento y la sostenibilidad en general que require el Ayuntamiento.

Una vez se tenga el visto bueno y se de inicio a la ejecución se estiman 15 meses para la entrega.

Las secciones del proyecto de viarios, caminos y el marco de plantación ya se han discutido con el Ayuntamiento, con el objetivo de obtener la aprobación del marco de plantación lo antes posible para los 7,400 árboles previstos para el anillo exterior más elevado. Las especies que se planten serán las recomendadas por el Ayuntamiento de Madrid y deberán ser encargadas con antelación por la Junta de Compensación, para que puedan ser plantadas sin demoras cuando llegue el momento. Actualmente, el Sureste tiene una alta demanda de árboles, por lo que se pretende adelantar su adquisición en la medida de lo posible.

Desde la Asociación seguimos llevando el mensaje de la necesidad de que se concluyan todos los trámites y arranque la ejecución. Creemos firmemente que el Parque Central va a transformar la dinámica del barrio y continuamos trabajando con todas las entidades relacionadas para verlo convertirse en una realidad.