Esta tarde nos hemos reunido con el Viceconsejero de Política y Organización Educativa, José Carlos Fernández; Coral Báez Otemin, Directora de Área Territorial; Esther Ortega Robaina, Representante de la Comunidad de Madrid; y Ángel Ramos, Concejal Presidente del Distrito de Vicálvaro.
Nos informan que el colegio avanza a buen ritmo, y el Viceconsejero visita la obra todos los meses. A pesar de los descubrimientos de sílex al inicio, que incrementaron los tiempos, se espera que la construcción termine en septiembre. Nos comentan que El Ayuntamiento está agilizando para la instalación del centro de transformación, y la ejecución es correcta.
Explican que el colegio publico se construirá en fases, como ha ocurrido en otros barrios cómo Arganda, siguiendo un procedimiento establecido hasta la administración anterior.
A la pregunta de modificación del proyecto para que se construya en una sola fase nos contestan que modificar este procedimiento habría impactado el proyecto de tal manera que no se habría podido iniciar la construcción y tenerla en el punto en que se encuentra actualmente.
En este proceso por fases, ya se está diseñando la segunda fase del colegio, que incluirá primaria y completará las aulas de infantil. Se prevé que la construcción de esta segunda fase comience en 2026. Una vez los planos estén listos, se sacarán inmediatamente a licitación pública.
Se espera que en septiembre se inicie con 12 aulas de Infantil, con 3-4 aulas por curso según la demanda, comenzando con los niños de 3 años. Para su apertura, el colegio contará con comedor, sala de usos múltiples y zonas de juego.
Para la segunda fase, se prevé la construcción de otras 6 aulas de infantil y primaria, aulas de apoyo, aula de música, de informática, gimnasio y aulas de secundaria.
Desde su experiencia, explican que, al ser una construcción por fases, quieren ser responsables y prudentes con la apertura de aulas, aplicando contención para no dejar a los niños en modulares mientras se ejecuta la segunda fase.
Desde nuestra Asociación, hemos visibilizado la urgente necesidad de nuestro barrio. Con los datos de población de nuestros niños y jóvenes en edad escolar en mano hemos expuesto nuestros puntos. Les transmitimos nuestra profunda preocupación por la cantidad de solicitudes ya existentes para el colegio concertado que no llegará a cubrir la demanda y las limitaciones económicas que enfrentan muchas familias.
Es fundamental destacar que somos uno de los barrios más jóvenes, con familias que necesitan un colegio de inmediato. La demanda ya está aquí, y cada día que pasa sin una solución, nuestras familias se ven más afectadas.
Somos muy conscientes de que estamos llegando tarde, y por eso hemos pedido encarecidamente a las autoridades que hagan todo lo posible para acelerar el proceso. La apertura del colegio es imperativa para las familias del barrio. Necesitamos su apoyo y compromiso para hacer realidad este proyecto tan necesario y lo hemos expresado claramente durante la reunión.
Además hemos instado en nuestra propuesta presentada previamente en 2024 solicitado que ya empiecen a planificarse un nuevo Colegio para alcanzar la demanda en las parcelas dotacionales existentes y a pensar en este proyecto de cara a los presupuestos futuros.
El Viceconsejero se ha comprometido a dar el seguimiento necesario para asegurar la entrega del diseño, la licitación y los trámites para iniciar la segunda fase de la obra tan pronto sea posible en el 2026 y confirma que cuando el Colegio este terminado se abrirá todo el Colegio línea 6 para todos los niveles.
Tocamos también el tema del Instituto y nos confirman que el diseño del Instituto esta ya entregado y su licitación es inminente.